Welcome to Alfayate

At Alfayate, we imbue each furniture piece with the essence of the event it will enhance, mirroring a tailor's precision in crafting a flawless suit. Our meticulous selection of materials and commitment to perfect finishes ensure each item exemplifies luxury and quality. By merging the timeless art of tailoring with modern design, we elevate ordinary events into extraordinary experiences. Alfayate stands as the quintessential choice for those seeking to make a statement with iconic, personalized designs, delivering bespoke elegance and memorable moments.

En Alfayate, cada pieza de mobiliario está pensada para reflejar la esencia de tu evento, tal como un sastre que hace tu traje a la medida. Nos enfocamos en elegir los mejores materiales con acabados impecables, asegurando lujo y calidad en cada detalle. Combinamos la tradición de la sastrería con el diseño moderno para transformar eventos comunes en experiencias únicas. Alfayate es la opción perfecta para quienes buscan destacar con diseños personalizados e icónicos.

About the Founders

  • Juan José Nemer es un destacado ícono del diseño contemporáneo, conocido por su fusión de pasión, innovación y un compromiso inquebrantable con la excelencia.

    Graduado en Diseño Industrial por la Universidad Iberoamericana y con estudios adicionales en Diseño de Producto en el Istituto Europeo de Design en Madrid, España, Juan José es cofundador de AD HOC, un estudio de mobiliario e interiores de renombre mundial. Sus creaciones celebran la belleza natural de los materiales y la maestría artesanal, destacándose en ferias internacionales como Zona Maco, Art Basel, y Salone di Mobile.

    Colaborador en proyectos innovadores como OMET y Ensamble Lab, Juan José abarca disciplinas que van desde el diseño gráfico hasta la arquitectura, con un enfoque particular en el lujo y la precisión del diseño automovilístico, continuando su trayectoria marcada por la innovación y la excelencia en el diseño.

    Formó parte del comité curatorial de Visión y Tradición 2021 junto con Andrea Césarman y es parte del equipo de creación del proyecto Ensamble Lab, para Ensamble Artesano, un taller de innovación para cominudades artesanales.

    La pasión de Juan José por el diseño lo lleva a explorar diversas disciplinas como el diseño gráfico, la fotografía y la arquitectura. Su profundo interés por la industria automotriz se refleja en su visión única del lujo y los detalles en el diseño automovilístico.

  • Greta Zavala es una destacada profesional en marketing y publicidad, graduada de CENTRO y especializada en Marketing de Lujo por el Istituto Marangoni Milano. Ha colaborado con grandes corporativos como Herdez, D'Gari y Nestlé, sobresaliendo en el desarrollo de marcas y campañas que impulsan a jóvenes emprendedores.

    En 2023, durante el décimo aniversario de su carrera, Greta fue honrada por su alma mater, que le otorgó el reconocimiento como egresada distinguida. Este premio subraya su impacto significativo y su contribución continua al campo, resaltando su liderazgo e innovación en la industria.

    Es fundadora de The White Walk, un proyecto que reúne todos sus talentos, pasiones y experiencia. Esta agencia de branding para bodas se especializa en crear conceptos, diseños e invitaciones que capturan el espíritu de cada pareja.

    Además, Greta es co-propietaria y Directora Creativa de Monaco, una fábrica de muebles tapizados con más de 60 años en el mercado, reconocida como una de las más grandes y respetadas en el país. Bajo su liderazgo, la fábrica ha expandido su alcance y ha innovado en el diseño de muebles.

    Fuera del trabajo, Greta es una apasionada de la gastronomía, siempre en búsqueda de experiencias que cautiven su mente. Este amor por la cultura y las nuevas experiencias se refleja en su enfoque creativo, buscando constantemente referencias que enriquezcan sus conceptos y proyectos.

  • Raúl de la Cerda (1988) es un diseñador interdisciplinario cuyo trabajo ha sido exhibido en las ferias más importantes del mundo, como el Salone del Mobile y el Salone Satellite en Milán, The London Design Festival, Dutch Design Week, Tokyo Biennale, Spazio Rossana Orlandi, Zona Maco, Design Week México, entre otros.

    Nombrado en el 2015 como ” One of The World’s Hottest New Talents in Design” por Wallpaper Magazine y en 2019, se convirtió en el primer latinoamericano nombrado como “World Youth Designer” por la Guangzhou Design Week en China. 

    Su trabajo ha sido publicado en revistas como Dezeen, Dweel, Architectural Digest, Elle Decor, Frame, Domus, The Architect’s Newspaper, Forbes, Monocle, entre otros. Y ha colaborado con las grandes marcas nacionales e internacionales como Starbucks, Louis Vuitton, Gray Goose, Audi, Bombay Sapphire, entre otros.

    Se formó como diseñador en México, Paris y Madrid, buscando tener una propia concepción del diseño, generar nuevas propuestas de productos y espacios, partiendo siempre de un concepto sin olvidar su identidad, su contexto y la esencia de cada proyecto.

    En su trabajo, vuelve al origen de los materiales que más utiliza: madera, piedra y metal. No oculta sus diseños bajo capas indirectas, sino que los reduce a su esencia. 

    Su inspiración es la vida, la continua curiosidad por las cosas, los viajes, el arte, su familia, las personas que lo rodean, su país; México, su historia y la pasión y el deseo de tener que hacer cosas diferentes.